Perfilan en 2026 dar a partidos políticos más de 7.3 mil mdp

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto con el financiamiento público que recibirán los partidos políticos en el 2026, el cual asciende a 7 mil 737 millones de pesos.
Esta semana se instaló la Comisión Presidencial que trabajará en la propuesta de Reforma Electoral que busca reducir el gasto en el sistema electoral, por lo que el cálculo de recursos públicos que se dedicarán al sostenimiento de los partidos podría modificarse, según los cambios constitucionales que prosperen.
La consejera Dania Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión, precisó que, en caso de aprobarse la creación de nuevos partidos políticos, dicho monto tendrá que ser redistribuido. Del monto total del financiamiento, 7 mil 368 millones son para actividades ordinarias y 221 millones de pesos para actividades específicas.
Morena es el partido con el mayor presupuesto al rebasar los 2 mil 600 millones de pesos, monto nunca antes asignado a un instituto político. Mientras que al PAN se le asignarán mil 297 millones, al PRI le corresponden 982 millones 462 mil 839 pesos, y a Movimiento Ciudadano 969 millones 301 mil pesos. Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le tocarían 832 millones 101 mil pesos y al Partido del Trabajo (PT) 670 millones 613 mil pesos.
Actualmente hay un proceso de organizaciones interesadas en constituirse en partidos, lo que se decidirá en julio 2026, por lo que en caso de que haya más partidos que se sumen a los seis actualmente registrados, eso no significará más recursos, sino que la misma bolsa se dividirá entre todos.