Niños de Ecatepec crean sustituto de madera y viajarán a festival científico en Chile

Niños de Ecatepec crean sustituto de madera y viajarán a festival científico en Chile

Se trata de Karla y Emiliano quienes crearon la refina, material que fue nombrado por ellos como y significa Reciclado de Fibras Naturales; aunque originalmente surgió como un proyecto personal, los menores tuvieron la oportunidad de inscribir su creación en el Proyecto Multimedia Ciencia y Tecnología de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), en el cual fueron reconocidos con el primer lugar y obtuvieron la oportunidad de presentar el sustituto en el Festival de las Ciencias de Chile, que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre.

La boda fue en mayo de 2018. Seis meses después Karla y Emiliano tenían lista la primera versión de su proyecto. Para lograrlo, solicitaron el apoyo de un vendedor de cocos cercanos a su domicilio, en Jardines de Santa Clara. El comerciante aceptó brindarles la cantidad de cáscaras que necesitaran, pues él tiene que pagar entre 5 y 10 pesos para que el camión de la basura se lleve un costal lleno de este desperdicio.

Mencionaron que al final, lograron producir el sustituto a base de cáscaras de coco trituradas, mezcladas con desechos de unicel tratados químicamente, el material que obtuvieron resultó ser igual de resistente que la madera convencional, además de ser impermeable y más manipulable.

Tras tener listo su proyecto, uno de sus profesores del Centro Educativo Ecológico Mexicano, ubicado en la colonia Ciudad Azteca, los invitó a presentarlo en una competencia de la Solacyt. Entusiasmados lo hicieron y concursaron en febrero de este año en Toluca, donde obtuvieron el primer lugar y un pase al Festival de las Ciencias 2019, que tendrá lugar en la ciudad de Antofagasta, Chile.

Bajo el lema Salva un árbol