México enfrenta nuevo arancel de más de 20 por ciento a exportaciones de jitomate

México enfrenta nuevo arancel de más de 20 por ciento a exportaciones de jitomate

México y EEUU comenzaron este martes conversaciones sobre el anuncio de una nueva tarifa del 20.91 por ciento a las exportaciones de jitomate anunciada por Washington, dijo este martes el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, luego de confirmarse que México enfrenta nuevo arancel de más de 20 por ciento a exportaciones de jitomate.

"Estamos en el proceso de conocer muy bien las razones, porque lo que tenemos es un documento que ni siquiera llega al Gobierno de México, sino a los exportadores mexicanos, hoy (martes) van a haber algunas pláticas y vamos a ir viendo. En México, como siempre ha dicho nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum), queremos dialogar y buscar acuerdos", dijo el funcionario del Ejecutivo en conferencia de prensa.

La medida no es parte de los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump a las exportaciones mexicanas de autos, acero y aluminio, para exigir seguridad fronteriza, sino que se negocia desde hace varios años.

"No es parte de los mismos aranceles, sino una cosa que viene desde décadas atrás", explicó Berdegué durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Departamento de Comercio estadounidense denuncia un supuesto dumping o competencia desleal de los exportadores mexicanos, que estarían vendiendo a un precio menor a su costo de producción.

"Nos han acusado sin razón de que productores mexicanos de jitomate venden sus productos por debajo de su costo", agregó.

Ver más: Smartphones y computadoras quedan eximidas de aranceles impuestos por Trump https://canal6tv.com/smartphones-y-computadoras-quedan-eximidas-de-aranceles-impuestos-por-trump 

El acuerdo impugnado por EEUU data de 2019, y la Casa Blanca anunció a los productores mexicanos que estaba sin efecto con el nuevo impuesto comercial, tarifa del 20.91 por ciento, que se aplicaría en 90 días.

"A consecuencia de la medida, es que sus jitomates saldrán más caros, sus ensaladas, su salsa 'ketchup' y todo, no nos pueden sustituir", comentó.

Berdegué adelantó que México también tiene investigaciones en marcha sobre posible dumping contra productos de pollo y de cerdo importados de EEUU, que también podrían ser objeto de sanciones en el marco de las tratativas.

El 90 por ciento del jitomate que EEUU importa son mexicanos, y 6 de cada 10 jitomates consumidos en ese país son producidos en México, según las cifras ofrecidas por el funcionario.

Casi toda la producción mexicana de tomate rojo que procede del norte del país, sobre todo el estado de Sinaloa, se exporta a EEUU, y en 2023 las ventas a esa nación ascendieron a más de 2 mil 500 millones de dólares, según datos oficiales.