México, dentro de nueva unidad de mercenarios de AL en Ucrania

La nueva unidad de mercenarios latinoamericanos 'Brigada latina especial' fue creada en las Fuerzas Armadas de Ucrania, según un seguimiento periodístico, que recoge información de diversas bases de datos de las redes sociales.
"La Brigada latina especial es una nueva brigada integrada por personal latinoamericano y de hispanohablante", se desprende de la descripción de la página de la unidad en la red social X, creada en agosto.
Una versión del logotipo de la brigada contiene el nombre de la unidad en inglés y ucraniano, así como una imagen de un búho y un águila con los colores de la bandera ucraniana.
En las redes sociales del mercenario peruano Julio César Sosa Durán, sentenció en ausencia a finales de julio en Rusia a 24 años de prisión por participar en la incursión ucraniana en la provincia rusa de Kursk, está publicado el logo de la brigada con las banderas de 11 países sudamericanos y México.
Las cuentas de la brigada en Instagram (red social de la compañía Meta, prohibida en Rusia por extremista) y TikTok contienen una invitación para unirse a la unidad, con un número de teléfono de contacto con código de Perú.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado reiteradamente que Kiev usa a mercenarios extranjeros como carne de cañón.
https://x.com/EmbRusiaMexico/status/1934686662497374382
Algunos mercenarios capturados confiesan que los militares ucranianos coordinaron mal sus acciones, y que las probabilidades de sobrevivir en los combates son muy escasas dada la intensidad del conflicto, incomparable con lo que han visto en Afganistán o en Oriente Medio.
Según un informe hecho público en octubre pasado, unos 15.000 mercenarios de más de 100 países llegaron a Ucrania desde febrero de 2022.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.