Mayoría de israelíes piden que acabe la guerra en Gaza, según sondeo

El 66 por ciento de los israelíes afirma que ha llegado el momento de poner fin a la guerra en Gaza, en comparación con el 27 por ciento que cree, o está seguro, de que aún no ha llegado y el 7 que no está seguro, según una encuesta del Instituto para la Democracia de Israel (IDI) publicada este lunes.
La cifra del 66 por ciento está 13 puntos porcentuales por encima del resultado obtenido hace un año, cuando se planteó la misma pregunta a los encuestados, 12 meses después del ataque de Hamás del 7 de octubre contra comunidades del sur de Israel.
La principal razón por la que los israelíes afirman que la guerra debería terminar es el peligro que corren los rehenes, según el IDI.
El 64 por ciento de los israelíes cree que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, debería asumir la responsabilidad de los fallos de seguridad que provocaron que el ataque del 7 de octubre fuera tan devastador y dimitir, ya sea inmediatamente (lo dice el 45 por ciento) o después de la guerra (según el 19 por ciento).
La guerra en el enclave estalló después de que miles de palestinos liderados por el movimiento palestino Hamás atacaran el sur de Israel matando a mil 218 personas, la mayoría civiles, y tomaran 251 rehenes el ataque del 7 de octubre de 2023.
Del 19 de enero al 1 de marzo de 2025 en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre las partes sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos mil 700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
En los últimos cuatro meses Netanyahu permitió la entrada de ayuda humanitaria, debido a la presión internacional y la adjudicó a la empresa estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) el reparto, en contra de la opinión de todas las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno en Gaza, que la consideran una empresa no profesional humanitaria y que sirve motivos políticos israelíes.
Israel reanudó la ofensiva bélica, rompiendo el alto el fuego, a mediados de marzo aduciendo la inflexibilidad de Hamás y ha comenzado en las últimas tres semanas la conquista de la ciudad de Gaza, que, argumenta, es el último bastión de Hamás.
El número de muertos en Gaza desde el principio del conflicto han superado los 67 mil 160, y los heridos son más de 169 mil 679.