Lo Marginal En El Centro | Sistema de salud en terapia intensiva

El sistema de salud en México enfrenta desafíos como falta de acceso universal, desigualdades en la atención y desabasto de medicamentos, esto a pesar de las acciones que el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum promueve como construcción de nuevos hospitales, pero que en los resultados no se observan verdaderas mejoras en la salud de los mexicanos.

Solamente en el año 2022, dos años después de la pandemia por Covid-19, 24.6 por ciento de la población total reportó haber tenido una necesidad de salud y sólo 44 por ciento de ellos recibió atención en servicios públicos, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública.

Al respecto, durante los últimos meses de 2024 cuando se discutía el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2025, la organización México Evalúa alertó que el restar presupuesto al sector salud podría representar un retroceso de más de 15 años, sobre todo por los recortes que se ven reflejados en hospitales, lo que finalmente afectaría directamente a los usuarios.

La crisis que existe en el sector salud mexicano actualmente fue el tema de la última emisión de “Lo Marginal en el Centro”, programa producido por Canal 6 TV y el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES).

Para esta edición se contó con la participación de Berenice Ramírez López, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM; además de Arquímedes Bonilla, Licenciado en Medicina por la Universidad Anáhuac.