Llaman a levantar registro de demandas contra periodistas en México

Llaman a levantar registro de demandas contra periodistas en México

La Alianza de Medios Mx (una institución sin fines de lucro que agrupa a directivos de casas editoriales en México) lanzó una convocatoria nacional para integrar un censo de demandas legales contra periodistas. El objetivo principal de esta iniciativa es recopilar información sobre acciones legales que buscan intimidar, inhibir o censurar el trabajo informativo de los comunicadores.

Esta acción surge ante la multiplicación de este tipo de demandas en diversas regiones del país. Según la Alianza, estas acciones son impulsadas principalmente por políticos y gobernantes que buscan evadir el escrutinio ciudadano y la crítica periodística.

Las demandas se presentan tanto con el respaldo de leyes controvertidas, como las aprobadas en Campeche y Puebla, como por la promoción de autoridades electorales a nivel local y federal, incluyendo al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La organización Alianza de Medios Mx, que agrupa a directivos de medios de todo el país y de diversas plataformas (periódicos, medios nativos digitales, radio y televisión), ha expresado especial preocupación por la recurrencia de las demandas estratégicas contra la participación pública, las cuales son utilizadas para intimidar y silenciar a quienes expresan opiniones sobre asuntos de interés público, especialmente críticas a figuras de poder o corporaciones privadas.

Además de la recopilación de datos, la Alianza buscará el apoyo de agrupaciones de abogados para generar directrices sobre cómo actuar ante estos casos. Ya se han iniciado contactos con despachos de abogados especialistas en materia civil y electoral, a quienes se solicitará apoyo pro bono para desarrollar manuales o directrices que fortalezcan el periodismo riguroso y contribuyan a presentar un frente común de defensa ante estas demandas.