La UNAM inventa tortillas que ayudan a adelgazar

Alumnos y profesores de la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron tortillas fortificadas con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos, formula que puede ayudar a personas con obesidad o desnutrición.
De acuerdo con el trabajo experimental, las tortillas no contienen conservadores, por lo consumir dos de ellas equivale a bebes un vaso de leche.
Por lo que el grupo de trabajo de Química Industrial e ingeniería en Alimentos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, comenta que este alimento puede ser una alternativa para comunidades alejadas en donde la desnutrición y la falta de servicios como la luz eléctrica es una constante.
Ante ello, la investigadora, Raquel Gómez Pliego es dirige esta y otras líneas de investigación, las cuales ubican a la fermentación como una metodología potencial en el combate contra la obesidad y la diabetes.
No obstante, la investigadora explicó que los microorganismos vivos (probióticos) y los prebióticos tienen un efecto benéfico para la salud, debido a que ejercen un descenso de los niveles plasmáticos de lípidos e inflamación crónica, causantes de enfermedades como la obesidad, diabetes mellitus, padecimientos cardiovasculares, Alzheimer, parkinson o cáncer.
Cabe mencionar que la tortilla tienen un sabor ligeramente dulce y un aroma distinto al de las convencionales, por lo que estas características la convierten en el complemento idóneo para alimentos dulces y salados, además de que esta innovación se encuentra en trámites para ser patentada.