La SEP, sí tiene reglas para dar plazas a maestros

La SEP, sí tiene reglas para dar plazas a maestros

Tras la cancelación de las evaluaciones docentes y el hecho de que todavía no existen las leyes secundarias de la reforma educativa de 2019, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció desde el mes de mayo, las nuevas reglas temporales para la asignación de plazas a docentes.

Cabe mencionar que los egresados de escuelas normales tendrán preferencia sobre el resto de los aspirantes, además de que se contempla un sistema de puntos a partir del cual se entregarán los puestos.

Por medio de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), se informó que quienes hayan participado en los exámenes de ingreso y promoción 2018-2019, así como de quienes hayan obtenido sus plazas o ascensos con validez hasta el 31 de mayo de 2019, van a poder acceder a las plazas vacantes según el sistema de prelación, obtendrán su plaza los primeros que tengan la puntuación más alta en los exámenes.

De acuerdo con la SEP, si se cuenta con un método para determinar estos procedimientos al menos de manera temporal, en lugar de presentar un examen como se hizo durante el sexenio pasado, los maestros que aspiren a obtener una plaza en el magisterio deberán realizar el Concurso integral de consolidación de habilidades docentes" y deberá de ser acreditado de manera presencial