Empresario será nuevo ministro de Medio Ambiente en Bolivia
La designación del empresario agroindustrial Óscar Mario Justiniano como nuevo ministro de Medio Ambiente, constituye un conflicto de intereses, dijo a la Agencia Sputnik la cofundadora del colectivo Lucha por la Amazonía Boliviana, Daniela Cabrera.
"Hay un evidente conflicto de intereses. Óscar Mario Justiniano fue posesionado como ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y, además, en la cartera de Medio Ambiente. Antes fue presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que es una de los grandes agro negociantes, responsables de los incendios forestales", denunció Cabrera.
Cabrera agregó que la designación de Justiniano es un claro ejemplo de que el Gobierno de Rodrigo Paz, que asumió hace una semana, "pretende gobernar de la mano del agronegocio y a costa de la vida de los bolivianos".
"Prueba de ello es que quieren fusionar la cartera de Medio Ambiente con el sector productivo", agregó la dirigente ecologista.
En la misma línea, la organización ambientalista cuestionó que el senador y empresario agroindustrial Branko Marinkovic, de la alianza Libre (derecha), haya sido designado como presidente de la Comisión de Tierra y Territorio de la Cámara Alta.
El presidente Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (centroderecha), designó en su primer gabinete de ministros a varios empresarios.
En ese grupo está Justiniano, que también fue presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), y el titular de la cartera de Planificación y Desarrollo, Fernando Romero Pinto, expresidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
El sector agroindustrial busca eliminar las prohibiciones a la biotecnología en la agricultura y levantar las restricciones a las exportaciones de soja y carne de res, bajo el argumento de aumentar el ingreso de divisas a Bolivia.