Inicia recta final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Inicia recta final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador

A la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador le quedan cerca de 100 días para concluir. Sin embargo, el aún mandatario nacional deja una serie de pendientes tales como: construir un sistema de salud -el mejor del mundo- disminuir los homicidios, acabar con la corrupción, concluir obras y alcanzar el 4 por ciento de crecimiento económico prometido, entre otros.

Por ejemplo, aunque el número de homicidios dolosos diario ha logrado una reducción de 19 por ciento, la meta fijada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el cierre del sexenio es del 20 por ciento. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el promedio de muertes intencionales en 2024 es de 82, lo que se traduce en una reducción de 19 por ciento respecto a los 101 homicidios que se cometían en 2018, al arranque del gobierno actual.

Otra muestra es la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido que México tendrá un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, sin embargo, aún no es una realidad, a pesar que en septiembre próximo, AMLO tiene planeado izar banderas blancas en los 23 estados donde opera el IMSS-Bienestar como acto de que deja en operación un nuevo sistema de salud gratuito.

Se dice que aunque de menor escala, aún hay obras que deben ser concluidas por la actual administración, entre ellas el “Insurgente”, la última fase del Tren Interubano, el camino de Benito Juárez de Guelatao a Oaxaca, dos plantas coquizadoras en Tula, Hidalgo, y Salina Cruz, Oaxaca, así como el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Tras seis años en el poder sigue habiendo una fuerte polarización sobre la figura de López Obrador, aunque tiene una alta aceptación entre la población frente a grandes aciertos y desaciertos de su gobierno en temas como la economía, la violencia, el combate a la pobreza o su gestión de la salud y la educación.