Incendio en la Central de Abasto de la CDMX consume área de flores y hortalizas

La madrugada de este domingo se registró un incendio al interior de la Central de Abasto de la Ciudad de México, el siniestro consumió las naves de flores y hortalizas, mientras que no hubo perdidas humanas, si se habla de varios millones de pesos en pérdidas para los locatarios.
Los hechos se registraron minutos después de las 2:00 horas en la calle la CD5 de la colonia CEDA, alcaldía Iztapalapa, a donde elementos de bomberos capitalinos arribaron para apagar el fuego.
Por más de cuatro horas los vulcanos realizaron labores para sofocar el fuego, mientras que elementos del Ejército Mexicano resguardaron la zona. Además se evacuaron a 50 personas que se encontraban cerca de la zona siniestrada.
Servicios de emergencia laboran en Pasillo de Flores y Hortalizas y Anarrotes y Víveres, col. CEDA, @Alc_Iztapalapa, donde se registró un incendio con afectación a dos naves de la @CdeAbastoCDMX.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 9, 2025
Como medida de prevención, se evacuó a aproximadamente 50 personas.
Paramédicos… pic.twitter.com/kfQwokrJLr
De acuerdo con Protección Civil de la CDMX se quemaron dos naves y cuatro locales donde se realizaba la venta de flores y adornos, sobre esto locatarios refirieron que tenían una cantidad de mercancía mayor por la cercanía del 14 de febrero.
Mónica Pacheco, administradora General de la Central de Abasto, indicó que “de las dos naves se quemó un 40 por ciento y se rescató un 60”. Además, agregó que la Central sigue trabajando con normalidad.
Personal pericial de la Fiscalía General Justicia de la Ciudad de México comenzaron con las investigaciones necesarias para saber si el incendio fue provocado o que lo ocasionó.
Por el momento los locatarios afectados serán reacomodados provisionalmente para que puedan realizar sus ventas mientras se realizan las reparaciones de las naves siniestradas.