Honduras confirma muerte de una persona por brote de gusano barrenador

La Secretaría de Salud de Honduras ratificó este miércoles la alerta sanitaria nacional ante el brote de miosis humana, infección provocada por el gusano barrenador del ganado, que ya provocó una muerte entre los 49 casos detectados.
"Ante el brote, la Secretaría de Salud ha desplegado brigadas médicas en zonas rurales, impulsa campañas de prevención y ha comenzado a aplicar la técnica de liberación de moscas estériles para frenar el ciclo reproductivo de esta plaga", informó la dependencia gubernamental, citada en un reporte del estatal Canal 8 de televisión.
La entidad indicó que hasta esta semana ya suman 49 casos reportados este año, y actualmente son evaluados otros ocho sospechosos.
Advirtió además que la mosca del gusano barrenador representa una amenaza grave no solo para la salud humana, sino también para la ganadería nacional, pues la hembra de dicha especie puede depositar entre 300 y 400 huevecillos sobre heridas abiertas, generando infecciones severas tanto en animales como en personas.
Las larvas del insecto penetran en los tejidos vivos, alimentándose de ellos y provocando infecciones graves si no se recibe atención médica oportuna, indicaron especialistas consultados por la fuerte oficial.
La enfermedad ya está presente en todos otros países de Centroamérica y el reporte más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con cierre el pasado 19 de abril, indicó que se habían reportado en la región 80 mil 149 animales infectados.
Según la OMSA, la situación más difícil la enfrenta Panamá con el 51.1 por ciento de los casos, seguida por Costa Rica (22.5), Nicaragua (20.4), Honduras (1.6) y El Salvador (1.5).