Gabriel García Márquez a 10 años de su muerte
El 17 de abril de 2024 se cumplieron diez años de la muerte de uno de los escritores más grandes que ha dado la literatura latinoamericana, Gabriel García Márquez, creador del llamado ‘realismo mágico’ cuyas obras siguen siendo de las favoritas de los lectores hoy en día.
Gabo como se le conocía de cariño entre sus amigos y fans fue ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982 y escribió varias de las novelas más recordadas y destacadas dentro de la cultura popular latinoamericana (y del mundo) como ‘Cien años de soledad’, ‘Crónica de una muerte anunciada’, ‘El coronel no tiene quien le escriba’ o ‘Los funerales de la Mamá Grande’.
García Márquez, antes de ser el mundialmente reconocido autor y creador del “realismo mágico”, se desempeñó como periodista en su natal Colombia, para años después trasladarse a México al que consideró como su segunda patria.
En la Ciudad de México donde radicó hasta el día de su muerte en 2014 escribió su obra más famosa “Cien años de soledad” durante la década de los sesenta.
???? A 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez: la casa en la CDMX donde escribió 100 años de soledad https://t.co/0KFSNaGbwh pic.twitter.com/uz4z521yaO
— Infobae México (@infobaemexico) April 17, 2024
Gabo, fue parte fundamental del llamado boom latinoamericano de la literatura, perteneciendo a un selecto grupo de autores junto a Carlos Fuentes, Julio Cortázar y Mario Vargas Llosa.
Algo que destacaba el carácter de García Márquez fue el tener amigos en todo el mundo, siendo cercano al líder cubano Fidel Castro, también lo fue a los presidentes de las últimas 6 décadas en Colombia, de expresidentes de Estados Unidos y de América Latina. De reyes y empresarios. Pero en especial fue amigo de sus colegas novelistas donde fue notoria su cercanía con el mexicano Carlos Fuentes.
#CubaViveEnSuHistoria ???? Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982. Espíritu vivo en su obra como legado inmortal. ¡#GaboEterno, siempre en nuestra memoria!
— Tati (@Tati29052023) April 18, 2024
Cuba es cultura. @AbelPrieto11 @CadenaCaribe @casa_102 @AntillaGran pic.twitter.com/swp1yiQvDr
Actualmente, la casa donde vivió sus últimos años García Márquez ubicada al sur de la Ciudad de México es considerada como un epicentro para la promoción y difusión de la literatura, luego de ser donada a la Fundación para Las Letras Mexicanas en el año 2020.
Cabe señalar, que el pasado mes de marzo para conmemorar su décimo aniversario luctuoso se publicó la novela póstuma “En agosto nos vemos”, escrito que fuera rescatado por sus hijos y que sería el último trabajo del autor colombiano que realizó durante sus últimos años de vida.
Ya se estrenó "En agosto nos vemos", la obra póstuma de Gabriel García Márquez. En México se anunció entre vallenatos, pastel de zanahoria y un grupo de entusiastas que se reunieron para celebrarlo: pic.twitter.com/663uoGAcfN
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) March 10, 2024