Falsificación de billetes incrementó durante 2024

Falsificación de billetes incrementó durante 2024

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), En el último trimestre de 2024, la falsificación de billetes en el país creció un 15.1 por ciento anual con un total de 72 mil 736 piezas apócrifas, la primera alza para un mismo periodo desde el 2022.

El billete de 500 pesos habría sido el más falsificado durante los últimos meses de 2024, pues se registraron más de 45 mil unidades, le siguieron las denominaciones de 200 pesos, con 15 mil 574 piezas, y la de 100 pesos, con 7 mil 528.

Al respecto, Salvador Soto, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que el incremento en la falsificación registrado en el último trimestre del año pasado puede deberse a factores estacionales, pues es más común que los criminales utilicen temporadas de alto flujo comercial para poner en circulación este tipo de billetes.

Banxico informó que en el acumulado de enero a diciembre de 2024 se detectaron 286 mil 917 billetes falsos en circulación, una ligera alza de 1 por ciento frente a las 284 mil 614 unidades observadas en 2023.

Cabe señalar que, por técnica de falsificación, las impresiones digitales de alta calidad fueron el método más empleado por los delincuentes para obtener un billete apócrifo. De acuerdo con los datos de Banxico, a través de esta vía se hicieron 268 mil 246 piezas.