Europa confirma derechización tras últimas elecciones, ¿a qué se debe esto?

Europa confirma derechización tras últimas elecciones, ¿a qué se debe esto?

El parlamento europeo presenta una nueva configuración tras las últimas elecciones realizadas en la Unión Europea, donde la centroderecha y la ultraderecha consiguieron importantes escaños.

Durante la última emisión del programa “Lo Marginal en el Centro”, producido por Canal 6Tv y el Centro de Estudios Económicos Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES), expertos hablaron sobre el contexto que ha llevado a los europeos a optar por elegir gobernantes de derecha.

En su participación Nydia Egremy, Internacionalista por la UNAM y analista en Geopolítica e Inteligencia, expuso que se están viendo movimientos ‘populistas’ que “aprovechan ese enojo, esa decepción ciudadana con la negligencia o corrupción de los partidos tradicionales. Es un hartazgo que viene a la alza”.

Nitzan Shoshan, Doctor en Antropología Sociocultural por la Universidad de Chicago, explicó que es difícil encontrar un rasgo común que explique por qué se está dando esta situación en Europa, pues considera que hay muchas diferencias y diversidad dependiendo de cada país, algunos donde ha funcionado de buena forma los gobiernos de derecha.

También agregó que se ha percibido un gusto entre los jóvenes europeos hacia partidos de derecha por diversas causas, principalmente la mala percepción que tienen hacia futuro con otros gobernantes, pero además por que la derecha se volvió “cool”, encontrando el modo de atraer a las juventudes a través de “hacer divertido el ser de derecha y congregarse en espacios de derecha, tienen lideres más jóvenes y tienen una presencia muy importante en la esfera sociodigital que también interpela en las generaciones jóvenes”.

Mira el programa completo para conocer más sobre este tema.