Antorcha impulsa un movimiento cultural para mejorar a México, afirma Homero Aguirre

Denuncian "empobrecimiento cultural" por falta de acceso al arte en México

Antorcha impulsa un movimiento cultural para mejorar a México, afirma Homero Aguirre

El Movimiento Antorchista Nacional (MAN) ha acaparado la atención en redes sociales con el anuncio de su XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que se celebrará en Tecomatlán, Puebla. La convocatoria, que busca llevar el arte a las masas, se ha posicionado bajo la consigna de que la cultura debe ser "Teatro del Pueblo y no para las élites".

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista denunció que el acceso al arte y la cultura en México es limitado y refleja un preocupante "empobrecimiento cultural". Esta declaración surge en el contexto de la promoción de su evento masivo que busca llevar las artes escénicas a sectores populares.

Aguirre Enríquez enfatizó que los artistas participantes buscan despertar al pueblo y sumar la cultura a las luchas sociales, en lugar de buscar fama o reflectores personales. Señaló que el mérito del antorchismo es demostrar que se puede masificar la práctica y el disfrute del arte, sin embargo, expuso que hace falta mucho apoyo gubernamental a la cultura. “Se debe de cambiar la política cultural en México” indicó el vocero nacional Antorchista.

El vocero lamentó que el Gobierno Federal no impulse una política cultural sistemática y bien definida, que permita a los mexicanos descubrir y desarrollar sus talentos en las bellas artes. Ante este vacío, el trabajo cultural de Antorcha se posiciona como una alternativa, con el objetivo de construir una patria mejor, caracterizada por la justicia, la equidad y un alto desarrollo humano. Por último, advirtió sobre el peligro del colonialismo cultural, donde la debilidad de la cultura popular fortalece el consumo de productos de baja calidad.

El Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados, lleva 24 años organizando este evento de forma ininterrumpida. Según la organización, la meta es impulsar la actividad teatral en colonias, escuelas y pueblos, ante lo que consideran la falta de una política gubernamental que promueva espacios para los artistas del pueblo. En sus 23 ediciones anteriores, un total de 26 mil actores han participado en el Encuentro Nacional de Teatro.

Antorcha se convierte en tendencia

La etiqueta #TeatroDelPueblo y el nombre de la localidad Tecomatlán se volvieron tendencia en la red social X este 25 de noviembre, tras el anuncio de la nueva edición de este evento cultural masivo. El encuentro se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, un municipio poblano conocido por ser un bastión de la organización.

La edición de 2025 del encuentro de teatro contará con la participación de aproximadamente 600 actores en escena, quienes presentarán más de 32 puestas teatrales en las categorías “Semiprofesional”, “Amateur” y “Popular”. Las sedes principales serán el Teatro “Aquiles Córdova Morán” y el Auditorio “Clara Córdova Morán”.