Desactivan alrededor de cuentas en redes sociales presuntamente usadas para reclutamiento del crimen organizado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch informó que se logró detectar y desactivar alrededor de 200 cuentas de redes sociales utilizadas aparentemente para reclutar personal para las filas de diversos grupos criminales.
García Harfuch refirió que la cifra de cuentas relacionadas con el reclutamiento para el crimen organizado podría ser mayor, pues aún existen 41 perfiles de diferentes plataformas que se encuentran bajo investigación para comprobar que se dedican a estas actividades de cooptación.
“Derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación. Agradecemos a las plataformas digitales por su apoyo”, declaró el secretario de Seguridad.
Destaca que se identificaron cuentas en redes sociales como Facebook o Tiktok que anunciaban vacantes de trabajo falsas. Además, en WhatsApp se localizaron cuentas del propio CJNG que explicaban el proceso de reclutamiento.
Cabe señalar que el tema del reclutamiento o reclutamiento forzado por parte del crimen organizado aumentó su relevancia luego de que se diera a conocer que el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco era utilizado como campo de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación.