Demandarán a Google si insiste en renombrar Golfo de México por decreto de Trump

Demandarán a Google si insiste en renombrar Golfo de México por decreto de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que demandará al buscador digital Google si insiste en renombrar al Golfo de México como Golfo de (EEUU de) América, tras un decreto de su homólogo estadounidense, Donald Trump.

"Vamos a esperar la respuesta de Google, y si insiste en seguir nombrando a todo el Golfo de México como Golfo de América, vamos a hacer una demanda civil", dijo la mandataria en conferencia de prensa.

Las compañías Google y Apple renombraron en sus mapas la porción del mar que comparten México, EEUU y Cuba.

"Es una decisión soberana del Gobierno de EEUU renombrar zonas que son de su territorio. Lo que renombra a través del decreto el presidente Trump es su plataforma continental, su territorio", subrayó Sheinbaum.

Trump firmó una orden ejecutiva poco después de comenzar su mandato, el 20 de enero pasado, para restablecer "los nombres que hacen honor a la grandeza de EEUU", como la zona marina de marras.

El entonces flamante mandatario decretó renombrar como Golfo de (EEUU) América a la zona de la plataforma continental estadounidense delimitada al norte por los estados de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, hasta las fronteras marítimas con México y Cuba.

"Lo que hace mal Google, cualquier otra empresa o persona que quiera nombrar todo el Golfo de México como Golfo de (EEUU de) América, está equivocado, porque no hay un sustento para ello", prosiguió la jefa del Ejecutivo.

Google argumentó que implementó el cambio después que lo hiciera el sistema estadounidense de información de nombres geográficos (GNIS, siglas en inglés).

Sheinbaum envió a la empresa una carta de protesta, y replicó que "un privado no puede renombrar nuestro territorio con otro nombre, es un asunto de soberanía y de reconocimiento de nuestro país".

La compañía confirmó la semana pasada que recibió la misiva, y explicó que quienes usen su servicio de Mapas en EEUU verán la denominación "Golfo de América (EEUU)", pero las personas en México verán "Golfo de México".

Sin embargo, indica que todos los demás usuarios "verán ambos nombres".

La presidenta mexicana replicó que "por más que sea una empresa privada, una plataforma privada, hay normas internacionales, porque al rato van a cambiar el nombre de un país".

También a partir del decreto de Trump, Google renombró como McKinley al monte Denali, localizado en Alaska, el más alto de América del Norte.