Cuba se pronuncia contra EEUU por incluirlos injustamente en lista de “países que apoyan el terrorismo”

Cuba se pronuncia contra EEUU por incluirlos injustamente en lista de “países que apoyan el terrorismo”

A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba se pronunció contra el gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump por incluir injustamente a Cuba en la Lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos antiterroristas”.

El escrito dirigido específicamente al Departamento de Estado de EEUU, refirió que utilizan la lucha contra el terrorismo internacional “en un ejercicio político unilateral contra países que no se pliegan a sus intereses hegemónicos”.

El MRE de Cuba recordó que hace un año el anterior gobierno estadounidense excluyó a Cuba de la misma lista y reconoció el valor de la cooperación bilateral en materia de aplicación y cumplimiento de la ley, que incluye el enfrentamiento conjunto al terrorismo.

“Nada ha cambiado desde entonces en el ejemplar desempeño de Cuba en esta materia. Lo que cambió fue el gobierno en Estados Unidos y la intención de su nuevo Secretario de Estado de imponer la narrativa de que Cuba constituye una amenaza para esa nación, descarrilar las relaciones bilaterales y llevar a ambos países a escenarios de confrontación, indeseados para nuestros pueblos” se lee en el comunicado.

Cuba señaló que no hay evidencias concretas para incluirlos en esa lista y que el nuevo gobierno utiliza estos instrumentos que responden al diseño de la política de “máxima presión" y guerra económica.

“Sus promotores conocen el daño que provocan a la población cubana y el efecto intimidatorio que desata contra todo Estado que aparezca afiliado con el terrorismo, con independencia de cuál sea la verdad” agregaron.

También explicaron que “el compromiso de Cuba con la actuación enérgica y la condena al terrorismo es absoluto e invariable” y que no responde a los caprichos del Secretario de Estado de turno en EEUU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba finalizó el escrito mencionando que los EEUU contrariamente a lo que profesan han tolerado o han sido cómplices de terroristas, señalando los casos de Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila quienes “vivieron tranquilamente en la ciudad de Miami, protegidos por EEUU El gobierno cubano aún espera respuestas a la solicitud de información sobre la identidad del autor del atentado terrorista contra la Embajada de Cuba en septiembre de 2023, y las solicitudes sobre 61 personas y 19 organizaciones radicadas en ese país, presuntamente vinculadas con actos violentos y terroristas contra Cuba”.

“Nuestro país jamás ha participado en la organización, financiamiento o ejecución de actos terroristas contra país alguno, ni su territorio ha sido utilizado ni se utilizará para ello. No podría decirse lo mismo de Estados Unidos ¡Respétese la verdad!” finaliza el escrito.