Cuba se prepara ante inminente llegada de huracán Melissa

Cuba se prepara ante inminente llegada de huracán Melissa

Las autoridades cubanas declararon este lunes la "Fase de Alarma" para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey, ubicadas en el este de la isla, ante el inminente paso del huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 260 kilómetros por hora.

"De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Melissa ha continuado ganando en intensidad, alcanzando vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, con rachas superiores (...), por lo que se convirtió en un huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson (…) Teniendo en cuenta lo expuesto, se decidió pasar a partir de las 09:00 horas de hoy (lunes), a la Fase de ALARMA CICLÓNICA las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey; a la Fase de ALERTA CICLÓNICA, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus", informó la Defensa Civil en un comunicado.

También apuntaron que el huracán Melissa se mueve con un rumbo próximo al oeste a una velocidad de seis kilómetros por hora; se prevé que en las próximas horas se desplace por Jamaica, con advertencia de inundaciones catastróficas, aproximándose el martes al sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irán deteriorando las condiciones meteorológicas.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba, las bandas externas del huracán Melissa continuarán incrementando la nubosidad y las precipitaciones en la región oriental de la isla, lluvias que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.

También advirtieron que se mantendrán las "fuertes marejadas" en las provincias de Granma y Santiago de Cuba con inundaciones ligeras en zonas bajas de este litoral.

De acuerdo a Defensa Civil, la fase de alarma se establece ante el inminente impacto del peligro de desastre e implica acciones previstas en los planes de reducción del riesgo, por ejemplo, se prohíbe todo movimiento de personas y de medios de transporte, así como otras actividades que puedan poner en riesgo la vida.

En tanto, la Fase de Alerta se declara con el objetivo de cumplir las medidas de protección de la población y la economía, en ese sentido, también se puede limitar el movimiento de personas y de medio de transporte.