Continúan afectadas por inundaciones más de 20 colonias en Nezahualcóyotl

Continúan afectadas por inundaciones más de 20 colonias en Nezahualcóyotl

Más de 8 mil familias de Nezahualcóyotl, Estado de México continúan afectadas tras las fuertes lluvias que inundaron 24 colonias del municipio durante el fin de semana. Tres de estas demarcaciones, como Vicente Villada y la Metropolitana Tercera Sección, permanecen entre lodo y agua estancada, con viviendas y negocios severamente dañados.

De acuerdo con reportes municipales, 13 colonias siguen en situación complicada y en dos se registran daños graves en calles, viviendas y servicios básicos. Familias enteras no han podido regresar a sus hogares, mientras que quienes permanecen en ellos carecen de agua potable y enfrentan pérdidas materiales en muebles, automóviles y mercancías.

Ante la magnitud del desastre, el ayuntamiento mantiene un centro de mando con personal de Protección Civil, Obras Públicas y Servicios Urbanos para coordinar acciones de apoyo. Se han desplegado brigadas de bombeo, distribución de agua potable, limpieza de viviendas y entrega de alimentos a los damnificados. Aun así, habitantes de colonias como Maravillas, Reforma, Loma Bonita y Esperanza han expresado su inconformidad, al considerar insuficiente la respuesta frente a la emergencia.

Al respecto, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo explicó que la causa principal de la acumulación de agua fue el taponamiento de un tubo del drenaje profundo, lo que impidió el flujo adecuado en varias zonas del municipio. Detalló que personal local trabaja junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para liberar la infraestructura y permitir que el sistema opere con normalidad.

Cerqueda reconoció que la antigüedad de la red hidráulica, la basura en coladeras y la intensidad de las precipitaciones agravaron la emergencia, reiterando que las brigadas continuarán hasta restablecer las condiciones normales y anunció una revisión integral del drenaje para prevenir futuros colapsos. También llamó a la población a no tirar desechos en la vía pública, pues esta práctica contribuye al taponamiento y aumenta los riesgos en temporada de lluvias.

Ver más: