Consideran Reforma al Infonavit, como política violatoria a la propiedad de los trabajadores
Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que la reforma que plantea Claudia Sheinbaum a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), es una política estatista que viola la propiedad privada de las y los trabajadores.
“Lo que se plantea es una política estatista que viola la propiedad privada de los trabajadores. Incluso si es para un fin loable, no se puede disponer de lo que no les pertenece”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Con @ricardomraphael en @adn40 . Abordamos la agenda legislativa en @Mx_Diputados , la reforma al #Infonavit y la complejidad de la elección de jueces.
— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) January 8, 2025
???? Aquí les dejo las reflexiones… pic.twitter.com/l2JjIspeYn
Moreira Valdés, manifestó que se tiene que explicar a los millones de trabajadores que Morena quiere quedarse con su dinero ahorrado en el Infonavit. Después de saber lo que piensan, se debería ir a un gran referéndum nacional con los trabajadores para ver si aceptan que el gobierno se quede con el producto de su trabajo, que además fue aportado por los patrones.
A inicios de esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció su respaldo a la reforma de la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de fortalecer la institución, combatir la corrupción y garantizar transparencia en sus operaciones.
Por otra parte, en cuanto a los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el priista dijo que es muy poco tiempo para presentar resultados; además “el sistema de salud sigue colapsado, la economía atraviesa problemas graves, y la inseguridad no ha disminuido”.
“Se han tomado medidas que reducen la transparencia, como la eliminación de información abierta sobre homicidios en la plataforma gubernamental”, indicó.
Agregó que la política exterior del país es errática y el gobierno no está preparado para enfrentar los retos internacionales, como la llegada de Donald Trump al Gobierno de los Estados Unidos.