China reafirma su meta de llevar astronautas a la Luna en 2030
China volvió a confirmar su objetivo de realizar un alunizaje tripulado para 2030 y aseguró que el programa avanza según lo previsto. La declaración fue hecha durante una rueda de prensa previa al lanzamiento de la misión Shenzhou-21, donde la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) reiteró que el país mantiene “firme” su meta.
Desde que en 2023 presentó su plan general para una misión humana a la superficie lunar, China ha acelerado el desarrollo de todos los sistemas implicados. En 2024 reveló los trajes lunares Wangyu y el vehículo de exploración Tansuo, además de completar pruebas clave como el despegue y aterrizaje del módulo lunar Lanyue y un ensayo de aborto en plataforma de la nave Mengzhou.
La CMSA adelantó que en los próximos meses se llevarán a cabo nuevas pruebas esenciales: ensayos integrados del módulo Lanyue, evaluaciones térmicas y de escape de presión para la Mengzhou, y vuelos de verificación tecnológica a baja altitud del cohete Long March 10, que será el principal lanzador para las misiones lunares.
El país desarrolla dos versiones de la nave Mengzhou, con capacidad para siete tripulantes: una destinada a operaciones en órbita terrestre y otra específicamente diseñada para viajar a la Luna. Esta versatilidad forma parte del plan para consolidar una infraestructura espacial robusta.
Paralelamente, China construye a ritmo acelerado las instalaciones terrestres necesarias para las misiones de alunizaje. Con cada avance técnico y operativo, el país se acerca más a su objetivo histórico de llevar astronautas a la superficie lunar antes de que termine la década.