Canícula afectará al país durante 40 días con altas temperaturas

Canícula afectará al país durante 40 días con altas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional, informó que en julio se podría establecer la canícula 2025, debido a que “la canícula es una disminución en la cantidad de lluvias durante el periodo lluvioso”.

La canícula es un fenómeno meteorológico que surge únicamente en verano y se caracteriza por una sequía causada por la disminución o ausencia de lluvia al mismo tiempo que se registran altas temperaturas en el país.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, en la canícula disminuyen las lluvias debido a que los vientos alisios impiden la formación de nubes sobre el océano.

Ante esto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció que la canícula 2025 podría iniciar entre el 3 y 15 de julio, además que tendrá una duración aproximada de 40 días, por lo que las altas temperaturas afectarían hasta finales del mes de agosto.

Los estados que podrían resultar más afectador por este fenómeno son Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.