Brasil recibe a los cancilleres del bloque BRICS

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, dio inicio este lunes a una cumbre de cancilleres del BRICS en Río de Janeiro, destacando que el bloque desempeña un rol "vital" en el mundo.
"Esta reunión sucede en un momento en que nuestro papel como grupo es más vital que nunca; nos enfrentamos a crisis globales y regionales convergentes, con emergencias humanitarias, conflictos armados, inestabilidad política y la erosión del multilateralismo; esas crisis desafían los propios fundamentos de la paz y de la seguridad internacionales y exigen un compromiso renovado con la acción colectiva", dijo Viera.
El canciller brasileño aseguró que la alianza fundada en 2009 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica "se fortaleció" al sumar 11 nuevos países miembros.
Según Viera, "los BRICS están en una posición única para promover la paz y la estabilidad, al representar a casi la mitad de la humanidad y tener amplia diversidad geográfica y cultural".
El ministro brasileño aseguró que todos los países que integran el bloque están de acuerdo en que la paz "no puede ser impuesta, sino que debe ser construida" y que se reconocen los intereses estratégicos y legítimos de cada miembro, tanto en sus respectivas regiones como en todo el mundo.
"Defendemos la diplomacia en vez del enfrentamiento y la cooperación en vez del unilateralismo", dijo el diplomático.
Asimismo, Vieira señaló que el conflicto en Ucrania requiere una solución diplomática "urgente" que "defienda los principios y propuestas de la Carta de las Naciones Unidas".
El canciller sudamericano recordó que en septiembre del año pasado, Brasil y China convocaron en Nueva York a una reunión de alto nivel entre países del sur global, en la que se abordó el diferendo en Ucrania.
Vieira apuntó que en esa cumbre se creó el "Grupo de Amigos de la Paz", que promovió el alto al fuego entre Moscú y Kiev en varias ocasiones.
"Seguimos comprometidos en continuar trabajando por la paz y por una solución política para el conflicto", dijo Vieira.
Por otro lado, opinó que el colapso de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás "es deplorable" y condenó a Tel Aviv por los últimos bombardeos y el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
"Instamos a las partes a que cumplan íntegramente los términos del acuerdo y a que se involucren de buena fe en pro del cese permanente de las hostilidades", afirmó Vieira, recordando que los BRICS defienden la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos en Oriente Medio.
El canciller brasileño también pidió a la comunidad internacional actuar ante el deterioro de la situación política y humanitaria en Haití, y expresó su preocupación por la escalada de tensiones en Sudán, la región de los Grandes Lagos y el Cuerno de África.
Finalmente, Vieira aseguró que los BRICS deben continuar defendiendo un orden internacional neutro, despolitizado y universal.
"Los BRICS pueden y deben ser una fuerza para el bien, no un bloque de enfrentamiento, sino una coalición de cooperación; debemos liderar por el ejemplo, reafirmando nuestra creencia en un mundo multipolar donde la seguridad no es un privilegio de pocos, sino un derecho de todos", finalizó el funcionario.
La reunión de cancilleres de los BRICS se celebra entre este lunes y martes en el Palacio de Itamaraty de Río de Janeiro, la antigua sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
El encuentro es la antesala de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS que tendrá lugar en julio, también en Río de Janeiro.