Avanza agenda tras Encuentro Empresarial México-Brasil

Avanza agenda tras Encuentro Empresarial México-Brasil

Más de 350 representantes de empresas, cámaras comerciales e industriales de México y Brasil celebraron un Encuentro Empresarial, considerado por el Gobierno del país norteamericano como "una clara señal de confianza a nivel internacional de su modelo económico y de desarrollo, informó este jueves la cancillería, que encabeza Juan Ramón de la Fuente.

"El Encuentro Empresarial México - Brasil contó con cinco mesas sectoriales con más de 200 empresarios mexicanos y más de 170 brasileños, quienes dialogaron sobre seguridad alimentaria, control de inflación, innovación, tecnología, servicios, sector químico, salud, entre otros", informa un comunicado de la secretaría de Relaciones Exteriores.

Según organismos internacionales, las dos mayores economías de México y Brasil representan juntas cerca del 60 por ciento del producto interno bruto de América Latina, indica el informe.

El jefe de la diplomacia mexicana afirmó que el desarrollo económico y de igualdad social no se contraponen, sino por el contrario se potencian.

De la Fuente mencionó ante los empresarios del país sudamericano que la confianza está demostrada por el récord de inversión extranjera directa en 2024, y que en los últimos seis años más de 13 millones de personas salieron de la pobreza.

"Es un avance inédito que no debe pasar desapercibido", expresó el canciller.

El encuentro se realizó en el marco de la visita de trabajo del vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin.

"Reconocernos como socios complementarios nos fortalece y otorga mayor capacidad en el escenario internacional", expresó De la Fuente.

Ambos países mantienen un diálogo constante y un vínculo fluido con el fin de aprovechar su convergencia de intereses.

"La respuesta que encontramos en el sector empresarial, tanto de Brasil como de México, es una muestra fehaciente e inobjetable del gran interés que existe en ambos países por fortalecer y estrechar nuestras relaciones", puntualizó.

Asimismo, señaló que la suma de la población de México y Brasil es de más de 346 millones de personas, la mitad de toda América Latina, y que ambas economías pueden "lograr "avances significativos complementándose".

El alto funcionario del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el canciller y los titulares mexicanos de Economía, Marcelo Ebrard; Energía, Luz Elena González; Salud, David Kershenobich, y la coordinadora del consejo asesor de Desarrollo económico regional, Altagracia Gómez.

La coordinación bilateral abre la posibilidad de "crear cadenas de valor comunes, impulsar la innovación y la integración", puntualizó De la Fuente.

Alckmin encabezó una delegación brasileña que integraron los titulares de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet; de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Carlos Fávaro; y el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones, Jorge Diana.