Avala Senado Estrategia Nacional de Seguridad; algunos en la oposición la rechazan

El Senado aprobó la nueva Estrategia Nacional de Seguridad presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que para un sector de la oposición representa un viraje de “los abrazos no balazos”. El dictamen fue aprobado por 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el documento fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La comparecencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ganó voluntades en el Senado para la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 pero no convenció a todos.
Movimiento Ciudadano (MC) y algunos senadores del PAN respaldaron dicha estrategia al considerar que representa un “viraje” positivo en la política de seguridad, aunque no dejaron de criticar la grave situación de violencia que enfrenta el país. Sin embargo, senadores del PAN como Marko Cortés y Lily Téllez votaron en contra, y argumentaron su desacuerdo con el enfoque actual.
El PRI, a través del senador Miguel Ángel Riquelme, rechazó el plan, y lo calificó como una estrategia militarizada, sin indicadores confiables ni diagnóstico realista. Subrayó que la Estrategia Nacional de Seguridad, fue presentada con dos meses de retraso y no parte de un diagnóstico realista; el oficialismo pretende sorprender a esta soberanía con datos que no son equiparables,
Morena a través del senador, Luis Fernando Salazar Fernández respaldó al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch y aseguró que esta estrategia ha atendido las causas.