Acusan falta de sustento presupuestal para Plan Nacional de Desarrollo

Acusan falta de sustento presupuestal para Plan Nacional de Desarrollo

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) de la presidenta Claudia Sheinbaum, con 343 votos a favor y 122 en contra.  Sin embargo, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalaron que el documento que guiará las políticas públicas en el actual sexenio se trata de propaganda, es incongruente en sus metas y no tiene sustento técnico, ni presupuestal.

Samuel Palma del grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro criticó la inclusión de ideologías gubernamentales, como el cambio de régimen, la economía moral y el humanismo mexicano, en un plan que, según él, no ha sido respaldado por un análisis exhaustivo.

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) detalló que su bancada reprueba el PND porque representa una simulación, es incongruente y también es inconsistente, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se recortaron recursos para la mayoría de las estrategias y programas que establece el Plan, especialmente en salud, seguridad e infraestructura.

Por parte del oficialismo, el diputado Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM) destacó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es la base para fortalecer la democracia, garantizar la justicia, promover el bienestar social y asegurar un desarrollo sustentable.

El texto, de 213 páginas, fue aprobado, siendo esta la segunda ocasión en que la Cámara de Diputados vota para avalar el PND, después de que en el sexenio pasado se aprobó como resultado de la reforma político electoral de 2014.