Acusa Cuba injerencia de EEUU en Cumbre de las Américas

Acusa Cuba injerencia de EEUU en Cumbre de las Américas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba expresó su preocupación y rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer a la República Dominicana la exclusión de Cuba y otros dos países (Nicaragua y Venezuela) de la X Cumbre de las Américas, prevista para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana. La cancillería cubana calificó la medida como una presión unilateral que atenta contra la unidad y la soberanía regional.

De acuerdo con el comunicado oficial, la exclusión de varios países constituye “una evidente claudicación ante las brutales presiones” de Washington y representa un retroceso histórico en el sistema de cumbres hemisféricas. Además, alertó que la medida dificultaría un intercambio respetuoso y productivo entre América Latina, el Caribe y Estados Unidos, señalando que la potencia norteamericana vuelve a aplicar la llamada “política de cañoneras” y la Doctrina Monroe.

Cuba advirtió que de mantenerse la decisión de exclusión, se consolidaría la subordinación regional a intereses externos, poniendo en riesgo la paz, seguridad y estabilidad de la zona. El comunicado destacó la importancia de respetar la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y de reconocer la soberanía y libre determinación de sus Estados miembros.

El documento citó las declaraciones del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien en febrero de 2025 aseguró que Estados Unidos pretende imponer a los países de la región “opciones de sometimiento o agresión”.

La cancillería cubana también recordó los avances logrados en cumbres anteriores, donde la participación de Cuba fue considerada un hito, y criticó que la exclusión ignore las protestas de casi todos los países de la región.

En su comunicado, Cuba insistió en que una Cumbre construida sobre la exclusión y la coerción está “condenada al fracaso” y reafirmó su disposición al diálogo respetuoso y constructivo, siempre en condiciones de igualdad soberana y sin exclusiones.

Asimismo, recordó las palabras del General de Ejército Raúl Castro durante la VII Cumbre de las Américas en 2015, sobre la necesidad de relaciones hemisféricas basadas en el Derecho Internacional y en la cooperación mutua. Finalmente, la cancillería cubana subrayó que, diez años después de aquel pronunciamiento, las relaciones hemisféricas “no han cambiado su esencia”, reiterando su llamado a la unidad regional y al respeto de la igualdad soberana de todos los Estados miembros de América Latina y el Caribe.