Trifulca en Senado de la República llegó hasta el INE

Trifulca en Senado de la República llegó hasta el INE

Los representantes de Morena, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), llevaron al Consejo General del órgano el tema de la trifulca entre el senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas y el legislador de Morena Gerardo Fernández Noroña.

Los representantes morenistas subrayaron que Moreno Cárdenas no es ningún perseguido político, sino más bien es un delincuente con fuero; mientras que los representantes del PRI e incluso del PAN defendieron al también líder nacional del tricolor al argumentar que “el porro mayor de este país es Noroña”.

Para muestra, durante su exposición Guillermo Santiago Rodríguez, representante de Morena ante el INE, sostuvo que: “…las imágenes que todo México observó son claras y este no es un hecho aislado, ni un calor del momento, es la expresión más pura de la podredumbre del priismo contemporáneo...”

En respuesta, el representante del PRI, Emilio Suárez Licona, respondió que “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra” y apuntó que “todos los partidos políticos hemos sido testigos y actores, sin excepción, de tomas de tribuna, confrontaciones en tribuna y altercados en tribuna. Curiosamente, para la desmemoria de muchos personajes de la izquierda, fue la propia izquierda el actor principal en la gran mayoría de estos pasajes históricos”.

Por su parte, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, señaló a los integrantes de Morena que “además de que son chillones, son provocativos, son agresores.  Aquí estuvo Noroña sentado antes de que usted llegara y la cantidad de improperios que dijo aquí fue suficiente como para abolir el diccionario de la Real Academia. Está usted defendiendo al menos indicado, ojalá se lo hubieran aconsejado”.

Las descalificaciones se prolongaron durante casi una hora, pese a los exhortos para limitarse al tema en discusión, siendo que en el órgano electoral se debatían los lineamientos para el uso del padrón electoral y la lista nominal para las elecciones locales de Coahuila del próximo año.