Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro nacional
Alrededor de 22 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizarán un paro de labores el próximo 31 de octubre, según informó el Sindicato Nacional de Renovación de Trabajadores del PJF. La movilización consistirá en una suspensión total de actividades “de brazos caídos” en órganos jurisdiccionales de todo el país.
La protesta surge en rechazo a lo que califican como una “destitución masiva” de trabajadores con la llegada de nuevos juzgadores, así como por la presunta falta de condiciones mínimas para el desempeño de sus labores. De acuerdo con el sindicato, la llegada de nuevas autoridades ha generado despidos y vacantes sin cubrir, afectando el funcionamiento de juzgados y tribunales.
En un comunicado difundido la noche del 29 de octubre, la organización detalló que existen carencias de insumos esenciales como impresoras, papelería y agua, además de la falta de servicio de comedores y sustitución de plazas vacantes. Señalaron también el incumplimiento en el incremento salarial anual y el pago retroactivo correspondiente, pese a los compromisos del Órgano de Administración Judicial.
El sindicato que convoca a la protesta es el minoritario dentro del PJF, aunque asegura contar con una base activa de al menos 22 mil trabajadores en diferentes áreas del país. La suspensión de labores busca visibilizar lo que consideran una afectación a los derechos laborales y al funcionamiento de la impartición de justicia.
Sin embargo, el paro no cuenta con el respaldo del sindicato mayoritario del Poder Judicial, cuyo dirigente llamó a los trabajadores a no sumarse al movimiento. Aunque la convocatoria no es general, el paro podría provocar afectaciones en distintos juzgados y tribunales federales si la participación anunciada se concreta.