Te decimos los costos y rutas para llegar al AIFA
Asimismo, el aeropuerto de Santa Lucía contará con rutas de conexión con las cuatro centrales de autobuses: Norte, Taxqueña, Observatorio y San Lázaro.
Ante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México se preguntan cómo llegar a la Base Militar de Santa Lucía y si de verdad resulta más conveniente a su bolsillo que acudir al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
A pesar de que las autoridades federales destacaron que el AIFA arrancará operaciones para solucionar la saturación que padece el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, la realidad es que para trasladarse al nuevo aeropuerto, los usuarios tendrán que desembolsar entre 300 y 800 pesos, dependiendo de la distancia.
Las rutas y los costos, de acuerdo con las autoridades son:
• Plaza comercial Perisur
Costo: 150 pesos
Tiempo: una hora con 35 minutos
Distancia: 73 kilómetros
• Plaza comercial Santa Fe
Costo: 150 pesos
Tiempo: una hora con 25 minutos
Distancia: 65 kilómetros
• Plaza comercial Mundo E
Costo: 125 pesos
Tiempo: una hora 10 minutos
Distancia: 55 kilómetros
• Cuautitlán
Costo: 125 pesos
Tiempo: una hora
Distancia: 52 kilómetros
• Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM)
Costo: 125 pesos
Tiempo: 57 minutos
Distancia: 50 kilómetros
• Auditorio Nacional
Costo: 125.00
Tiempo: 1 hora 15 minutos
Distancia: 55 kilómetros
• World Trade Center (WTC)
Costo: 125 pesos
Tiempo: 1 hora 15 minutos
Distancia: 55 kilómetros
• Terminal Indios Verdes
Costo: 50 pesos
Tiempo: 42 minutos
Distancia: 41 kilómetros
• Terminal Ciudad Azteca
Costo: 18 pesos
Tiempo: 1 hora 32 minutos
Distancia: 35 kilómetros
• Terminal Toreo
Costo: 125 pesos
Tiempo: 1 hora 40 minutos
Distancia: 50.4 kilómetros
Asimismo, el aeropuerto de Santa Lucía contará con rutas de conexión con las cuatro centrales de autobuses: Norte, Taxqueña, Observatorio y San Lázaro.