Son oficiales reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo

Son oficiales reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, el cual entra en vigor este sábado 22 de febrero.

El pasado 1 de febrero el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, mismo que se devolvió al Senado de la República para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.

El dictamen, avalado por 346 votos a favor, 90 en contra y cero abstenciones y que deriva de una iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo Federal, establece que el Consejo de Administración del Infonavit tendrá la atribución y facultad de aprobar anualmente el presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia del Instituto.

A pesar de las críticas de los sectores trabajadores, sindicatos y patronal, la reforma al Infonavit fue aprobada el pasado 13 de febrero en el Senado y publicada una semana después. El Infonavit tendrá hasta 30 días para definir la creación de su empresa filial para construir y administrar vivienda social y en arrendamiento.

Una de las críticas a esta nueva entidad gira en torno a que no será auditada y preocupa el uso que haga de los recursos del fondo sin ser transparentados. Se calcula que el Infonavit construirá hasta medio millón de viviendas en este sexenio, la mitad de las que tiene previsto el gobierno federal.