Sobre el Che Guevara

Un día como hoy, pero de 1967, muere en Vallegrande, Bolivia, Che Guevara
Médico, político, periodista, estadista y revolucionario argentino, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana (1953-1959), de nombre Ernesto Guevara.
Sobre Che Guevara
Ernesto Che Guevara fue el mayor de cinco hijos que tuvo el matrimonio compuesto por Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna.
Cursó estudios primarios en las escuelas públicas \"San Martín\" y \"Santiago de Liniers\" (1937-1941) y los secundarios en el \"Colegio Nacional de Monserrat\" (1942-1945) y en el \"Colegio Nacional Deán Funes\" (1946).
En 1948 ingresa a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), finalizando la carrera en 1953. Durante 1952 viaja por Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela, volviendo a Buenos Aires en 1953 y obteniendo el título de Médico.
En 1955 conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba, y se unió al grupo desembarcando en Cuba en 1956.
Tras participar en varias batallas, llegó a La Habana en 1959, poniendo fin a la dictadura de Fulgencio Batista.
El nuevo régimen revolucionario le concedió la nacionalidad cubana y participó del gobierno en diversos cargos.
Al frente de un pequeño grupo y mediante la acción armada intentó crear las condiciones para que se desencadenara un movimiento revolucionario desde Bolivia, pero no tuvo éxito.
Tras ser delatado, Ernesto Che Guevara fue apresado y asesinado por militares bolivianos por consejo de la Agencia Central de Inteligencia del gobierno de los Estados Unidos (CIA).