SMN pronostica 48 frentes fríos y descensos de temperatura desde septiembre

SMN pronostica 48 frentes fríos y descensos de temperatura desde septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que para la temporada 2025-2026 se presentarán hasta 48 frentes fríos en territorio mexicano, estos fenómenos estarán acompañados por descensos de temperatura que podrían alcanzar entre 1 y 3 grados Celsius durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025.

De acuerdo con el pronóstico preliminar, la distribución será la siguiente: cinco frentes fríos en septiembre y otros cinco en octubre, seis en noviembre y siete en diciembre de 2025. Con ello, el país enfrentará una primera parte de la temporada con un patrón sostenido de entradas de aire polar.

Para el 2026, el SMN detalló que se esperan seis frentes fríos en enero, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y finalmente tres en mayo. Con este calendario se prevé que los sistemas se mantendrán activos durante prácticamente todo el primer semestre del año.

Cabe señalar que las entidades más expuestas a los impactos directos serán Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, la Ciudad de México, Veracruz y Yucatán se verán afectados en menor medida, aunque no quedarán exentos de variaciones en sus condiciones climáticas.

Estos frentes fríos  suelen generar lluvias, heladas y vientos fuertes, además de eventos de “Norte” en el Golfo de México, con potencial de lluvia congelante, nevadas y tormentas invernales. Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil instó a la población a tomar medidas de prevención como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos ricos en vitamina C y abstenerse de usar braseros u hornos como calefacción en espacios cerrados.