Remodelarán paraderos al sur de la CDMX de cara al Mundial de 2026

Remodelarán paraderos al sur de la CDMX de cara al Mundial de 2026

El titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, informó que el gobierno capitalino prepara una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura de transporte de cara al Mundial de Futbol 2026. Entre las acciones más relevantes destacó la remodelación de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) de Universidad, Taxqueña y Huipulco.

Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, García Nieto subrayó que el plan de movilidad rumbo al Mundial busca no sólo garantizar el acceso a los estadios y sedes deportivas, sino también modernizar la red de transporte para hacerla más funcional y sustentable en el largo plazo.

A pesar de lo anterior no se dieron detalles sobre las obras a realizar en los llamados “paraderos”, destacando que el Mundial de Fútbol se realizará en menos de un año, por lo que podrían hacerse las obras de manera apresurada y afectar a la ciudadanía que no tenga conocimiento de dichas remodelaciones.

En el mismo contexto, el titular de SEMOVI anunció que el próximo 16 de noviembre reabrirán las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio de la Línea 1 del Metro, lo que permitirá restablecer la operación completa desde Observatorio hasta Pantitlán. Aseguró que la línea se encuentra “totalmente renovada” y lista para ofrecer un servicio más eficiente a los usuarios.

García Nieto también abordó la importancia de mantener un diálogo abierto sobre el modelo de movilidad que requiere la capital, en el marco de la armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. En ese sentido, destacó que la planeación a largo plazo debe considerar tanto las necesidades del transporte público como el fortalecimiento de la seguridad vial para peatones y ciclistas.

Finalmente, el funcionario aclaró que la construcción de la Calzada Flotante en Tlalpan no afectará la operación de la Línea 2 del Metro, y aseguró que ya se ha dialogado con el sindicato para garantizar la continuidad del servicio. Con estas acciones, el gobierno capitalino busca consolidar un sistema de transporte moderno, seguro y preparado para responder a los desafíos del Mundial 2026 y del crecimiento urbano de la Ciudad de México.