Realizan operativos con perspectiva de género en transporte público del Valle de Toluca

Realizan operativos con perspectiva de género en transporte público del Valle de Toluca

Como parte de las estrategias que realiza el Gobierno del Estado de México, para combatir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, la Secretaría de Movilidad realizó operativos con perspectiva de género, a bordo de unidades de transporte público de diversos municipios del Valle de Toluca.

Durante dos días, se impartieron más de 4 mil 400 pláticas a mujeres y hombres, con el fin de que identifiquen y denuncien los diferentes tipos de violencia que existen en el hogar, en el noviazgo, en la escuela, en el trabajo, en la vía pública o en sus trayectos a bordo del transporte público.

Tras dar a conocer lo anterior, Carlos Preza Millán, Subsecretario de Movilidad, indicó que con estas acciones se fortalece la equidad de género, al tiempo de mejorar las condiciones de vida de las usuarias del transporte público para apoyarlas cuando lo requieran.

Cristian Rodríguez, Director de la Zona I de la Subsecretaría de Movilidad, señaló que, como parte de estos operativos, se detectaron y atendieron 27 casos de usuarias que denunciaron sufrir violencia, y quienes fueron oportunamente canalizadas ante las instancias correspondientes.

Rodríguez, pormenorizó que los operativos se realizaron en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y de las Policías municipales; parte del proceso incluyó verificar que los operadores de más de 290 unidades de transporte público contaran con sus documentos en regla, entre ellos el seguro de vida vigente, la licencia de conducir de servicio público, placas, engomado y tarjeta de circulación.

El objetivo, reiteró, es que las usuarias y los usuarios se sientan seguras y seguros durante sus traslados y tengan la certeza de que el operador y la unidad en la que viajan cumplen con los requisitos que establece el Reglamento de Tránsito y la Secretaría de Movilidad.