¿Quién es quién de los 6 miembros del Gabinete de Sheinbaum?

¿Quién es quién de los 6 miembros del Gabinete de Sheinbaum?

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves en un acto público a los primeros seis integrantes de su Gobierno, que comenzará el próximo 1 de octubre. Las nominaciones tienen una clara cercanía con la mandataria de los distintos momentos de su trayectoria política y cercanos al presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

"Hoy (jueves) presento a tres hombres y tres mujeres que formarán parte del gabinete que me acompañará a partir del primero de octubre de 2024", expresó la ganadora de los comicios celebrados el 2 de junio pasado.

Según el anuncio, el excanciller Marcelo Ebrard (2018-2023) asumiría como secretario de Economía y el ex representante mexicano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) Juan Ramón de la Fuente, actual coordinador del equipo de transición, sería el canciller.

"Todos tienen claro los principios y fundamentos del movimiento de la Cuarta Transformación (como se denomina la coalición oficialista que encabeza el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional), saben y están comprometidos con la prosperidad compartida y con el principio humanista", dijo la exjefa de Gobierno de la capital (2018-2023).

Por otra parte, la actual canciller, Alicia Bárcena, será la titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Julio Berdegué secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ernestina Godoy, exfiscal de la capital, será la próxima Consejera Jurídica de la Presidencia. Esta posición es clave cuando la mandataria se prepara para consumar una reforma al poder judicial, que, de acuerdo con diversas voces, mina la independencia de poderes con el proyecto de la 4T. 

Sheinbaum. quien se convertirá en la primera presidenta en el país, prometió un gabinete paritario entre hombres y mujeres.

La designación de Ebrard cierra la herida que se abrió en las filas oficialistas cuando el ex jefe de la diplomacia mexicana denunció que Sheinbaum ganó la contienda interna mediante irregularidades, entre las que mencionó el uso masivo de recursos públicos, pero una comisión de Honor y Justicia del gobernante Morena desestimó las denuncias.

Julio Berdegué Sacristán asumirá como titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Rosaura Ruíz Gutiérrez será la titular de una nueva dependencia nombrada como Secretaría de Ciencias, Humanidades y Tecnología, habría sido durante la gestión de Sheinbaum como jefa de gobierno de la CDMX secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por otro lado, se nombró al exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Internacionales y a Julio Berdegué Sacristán, exsubdirector y representante para la región de América Latina y el Caribe entre 2017 y 2022 de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), será el titular de la Secretaria de Agricultura.

Otra designación fue la de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, quien ya anunció la disposición de continuar en ese cargo que desempeñó en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La designación de la primera parte del gabinete, se da en el contexto de una fuerte centralización del poder político. A la coalición gobernante le faltarán tres o cuatro asientos en la cámara alta para poder consumar los planes de unas 20 reformas a la Constitución que propone Sheinbaum, entre las que destacan modificar el Poder Judicial, elegir jueces y magistrados por voto popular y abolir las entidades autónomas del Estado.