Putin y Kim Jong-un acudirán a conmemoraciones de la Victoria en China

Putin y Kim Jong-un acudirán a conmemoraciones de la Victoria en China

El presidente de Rusia, Vladimir Putin y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, serán parte de la visita oficial a China para participar en las actividades por el 80 aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, confirmaron agencias.

El 3 de septiembre, en la plaza de Tiananmen de Pekín se desarrollará un desfile militar con la participación de 45 formaciones de tropas, que durará cerca de 70 minutos, informó anteriormente un portavoz del Consejo Militar Central de la RPCh.

El asesor de asuntos internacionales del presidente de Rusia, Yuri Ushakov, dijo anteriormente que Vladímir Putin participará en China en las actividades conmemorativas del 80 aniversario de la Victoria sobre el Japón militarista y del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Anteriormente, la Televisión Central de China comunicó que en las actividades chinas de celebración del 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la II Guerra Mundial participarán 26 jefes de Estado y de Gobierno de países extranjeros, incluidos los líderes de Rusia, Bielorrusia, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, Turkmenistán, Azerbaiyán, Armenia, Irán, Serbia y Eslovaquia.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, describió la próxima visita del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a China como un hecho "sin precedentes".

"Tendrá lugar una visita absolutamente sin precedentes de Putin a China, para la cual se realizan activamente los preparativos", dijo Peskov ante la prensa.

Según el vocero, el Kremlin dará a conocer el calendario de las reuniones bilaterales que Putin tiene previstas durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en China.

"Actualmente estamos preparando el calendario de reuniones bilaterales. Deberá incluirse en los eventos que organizarán nuestros amigos chinos. Una vez finalizado, les informaremos", aseguró.

Este año, la cumbre de la OCS se celebrará en la ciudad china de Tianjin del 31 de agosto al 1 de septiembre, y según sus organizadores, será la más grande desde su fundación, reflejando las expectativas compartidas de los Estados miembros de profundizar la cooperación y captando la atención de la comunidad internacional.

Fundada en 2001, la OCS aglutina a la India, Irán, Kazajistán, China, Kirguistán, Rusia, Bielorrusia, Tayikistán, Pakistán y Uzbekistán.

Afganistán y Mongolia participan en calidad de observadores; Azerbaiyán, Armenia, Baréin, Camboya, Egipto, Kuwait, Maldivas, Birmania, Nepal, Catar, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Sri Lanka poseen el rango de socios de diálogo.