Proponen desechar Reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Proponen desechar Reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que se debe desechar la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y pedir a los medios, defensores de derechos humanos y expertos que impulsen una legislación, pero no desde el poder.

“Esa ley debe desecharse, se debe retirar o se debe votar en contra y pedirles a los medios, a las audiencias, a los defensores de derechos humanos, a los expertos que presenten una legislación, pero no desde el poder”, indicó en rueda de prensa.

Ver más: Alertan sobre posible censura con reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión https://canal6tv.com/alertan-sobre-posible-censura-con-reforma-de-telecomunicaciones-y-radiodifusion 

Moreira Valdez advirtió sobre el riesgo de establecer una "ley de censura" que permitiría al gobierno federal controlar y restringir el acceso a plataformas digitales, mediante la creación de una agencia digital, ya que aseguró que ésta tendría facultades excesivas, servirá como aparato de represión, centralizando decisiones que actualmente corresponden a diversas secretarías de Estado.

“La creación de la agencia digital, con todas esas facultades que están en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que vienen en las leyes de seguridad y que vienen la de telecomunicaciones, lo convierten en un organismo que centraliza decisiones, que controla la comunicación, que servirá de aparato represor y que se mete en la vida privada de las personas”, explicó.

Ver más: Acusan al oficialismo de preparar ley para censurar medios nacionales https://canal6tv.com/acusan-al-oficialismo-de-preparar-ley-para-censurar-medios-nacionales 

El diputado comentó que en el artículo 109 de dicha iniciativa se permite “tumbar” las plataformas digitales. “Eso es terrible, pero hay muchos otros en las otras leyes donde se van a meter en la vida privada de todo el mundo. 

“No es un órgano del Estado mexicano porque no participamos quienes representamos a las otras partes del Estado, ni los gobernadores, ni el Poder Legislativo, ni el Poder Judicial y porque, además, es unipersonal, es una agencia de una persona”, aseveró el legislador.