Presentan iniciativa para implementar home office en temporada de lluvias en CDMX

De acuerdo con una nueva propuesta de reforma a la Ley del Trabajo se busca permitir que las personas trabajadoras puedan realizar home office de manera temporal durante la temporada de lluvias, cuando los traslados hacia los centros laborales se vean afectados por inundaciones u otros fenómenos naturales. La propuesta fue presentada esta semana por la diputada Leonor Gómez Otegui, del grupo parlamentario de Morena, ante el Congreso de la Ciudad de México.
El proyecto plantea reformas a la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de proteger la salud y garantizar la continuidad de las actividades laborales frente a condiciones climáticas adversas. La diputada explicó que, en casos de lluvias torrenciales, desbordamientos o cualquier evento que complique la movilidad, empleadores y trabajadores podrían acordar ajustes temporales para realizar sus labores desde casa.
Gómez Otegui señaló que la iniciativa se alinea con las recomendaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que ha llamado a las empresas a implementar esquemas de teletrabajo como una medida flexible durante contingencias ambientales. “El objetivo es facilitar que las personas no se expongan a riesgos innecesarios durante los traslados”, expresó.
Además, la propuesta incluye la incorporación del artículo 68 bis a la Ley Federal del Trabajo para reconocer el derecho a la desconexión digital una vez concluida la jornada laboral. Esto significaría que los trabajadores no estarán obligados a responder llamadas, mensajes o correos fuera de su horario, excepto en situaciones de emergencia justificadas.
La legisladora destacó que la intención es fomentar un equilibrio entre la vida personal y el trabajo, al tiempo que se protege la salud mental y física de las personas empleadas. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, donde será analizada para su dictamen.