PRD, del partido con ideales de izquierda a fuerza local

PRD, del partido con ideales de izquierda a fuerza local

A nivel nacional, el Partido de la Revolución Democrática no podrá participar en ningunas elecciones federales, como la presidencia o el Congreso de la Unión. Sin embargo, solo tendrá presencia política en 13 estados del país a través de la representación de legisladores locales y algunos gobiernos municipales en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Estado de México, Oaxaca, Guerreo, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí.

De esta forma, el llamado partido “del Sol Azteca” fundado por el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1989, solo podrá participar a nivel local; es decir, solo en las elecciones a gobernadores, diputados y presidentes municipales de esas entidades.

En el caso del Estado de México, se confirmó que el PRD solicitará su registro como partido local, una vez que concluya el proceso a nivel nacional, donde la dirigencia ya fue notificada para llevar a cabo dicha fase de extinción.

El líder estatal y diputado local reelecto por tercera ocasión, Omar Ortega Álvarez, informó que entre las elecciones municipales y distritales, alcanzaron el 4.2 por ciento de la votación del 2 de junio, es decir superior al umbral establecido para seguir con vida institucional.

Ortega Álvarez enfatizó que agotarán la cadena impugnativa para posteriormente, solicitar su registro como partido local. De acuerdo al Sol Azteca obtuvo seis alcaldías y les fue distribuido dos escaños de representación proporcional, aunque lucharán jurídicamente para obtener otro.

Desde el sábado pasado, el PRD a nivel nacional comenzó a finiquitar a sus trabajadores ante la pérdida de su registro nacional, por lo que estas personas ya iniciaron el desalojo del edificio ubicado en Avenida Benjamín Franklin.