Movimiento Ciudadano pide no votar en elección del Poder Judicial

La diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega informó que su partido y sus militantes no acudirán a las urnas el próximo 1 de junio para emitir su voto durante la primera elección de miembros del Poder Judicial.
La coordinadora de la bancada de MC en San Lázaro expresó que dicho proceso, cuestionado desde su arranque, refleja una clara intervención por parte del Gobierno Federal y otras instituciones, entre ellas el Congreso.
“No existe posibilidad de participar en un proceso que, desde el inicio, identificamos como defectuoso y dañino para la democracia y la justicia en México. Las personas que simpatizan con Movimiento Ciudadano no avalarán este proceso con su voto”, declaró.
Ortega comparó la elección judicial con el ejercicio de revocación de mandato impulsado durante la administración anterior del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo verdadero propósito consistía en fortalecer la imagen del entonces presidente y donde hubo una baja participación.
“En la revocación de mandato, a pesar del uso del poder y de todo el aparato gubernamental, sólo acudieron a las urnas 19 millones de personas, lo que representó menos del 11 por ciento del padrón electoral”, indicó.
La exgobernadora de Yucatán aseguró que, ante la expectativa de un nuevo fracaso, el gobierno federal, la mayoría legislativa, los gobiernos estatales y municipales, así como el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), muestran una actitud desesperada al intentar impulsar la votación y entorpecen el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Finalmente, Ortega afirmó que Morena ya cuenta con datos internos que reflejan el escaso interés de la población. Por esa razón, desde ese partido y en diversas instancias del gobierno, se preparan para movilizar a su militancia con el objetivo de llenar las urnas.