Los BRICS denuncian que el comercio se ha convertido en instrumento de injerencia

Los BRICS denuncian que el comercio se ha convertido en instrumento de injerencia

Los líderes del grupo BRICS, durante una cumbre virtual extraordinaria, declararon que el comercio se ha convertido en una herramienta de intervención en los asuntos internos de otros países, lo que socava el desarrollo mundial, informó la Televisión Central de China.

"Los líderes que participaron en la reunión declararon que (…) el comercio se ha convertido en un instrumento de injerencia en los asuntos internos de otros países, lo que socava gravemente la paz y el desarrollo en todo el mundo", publicó el medio.

La cumbre virtual extraordinaria de los BRICS, convocada para este lunes por iniciativa del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aborda la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluida la imposición de aranceles proteccionistas por parte de Washington.

En la reunión, el presidente chino, Xi Jinping, instó a los países BRICS a defender conjuntamente el multilateralismo y el sistema multilateral de comercio durante su asistencia a una cumbre virtual de los BRICS en Pekín el lunes.

Xi señaló que una transformación sin precedentes en un siglo se está acelerando en todo el mundo, mientras que el hegemonismo, el unilateralismo y el proteccionismo se están extendiendo cada vez más. Las guerras comerciales y arancelarias libradas por algunos países perturban gravemente la economía mundial y socavan las normas del comercio internacional, afirmó.

En esta coyuntura crítica, el presidente chino instó a los países BRICS, que se encuentran a la vanguardia del Sur Global, a actuar con el espíritu BRICS de apertura, inclusión y cooperación mutuamente beneficiosa, defender conjuntamente el multilateralismo y el sistema multilateral de comercio, impulsar una mayor cooperación BRICS y construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

Para ello, Xi presentó tres propuestas

En primer lugar, los países BRICS deben defender el multilateralismo para defender la equidad y la justicia internacionales, afirmó Xi.

La historia nos dice que el multilateralismo es la aspiración compartida de los pueblos y la tendencia general de la época. Proporciona un pilar importante para la paz y el desarrollo mundiales, afirmó.

Xi afirmó que la Iniciativa de Gobernanza Global, propuesta en la recién concluida Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, tiene como objetivo impulsar la acción global conjunta para un sistema de gobernanza global más justo y equitativo.

Exhortó a los países BRICS a seguir el principio de consulta amplia y contribución conjunta para el beneficio compartido, y a salvaguardar el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional, para consolidar las bases del multilateralismo.

También instó a los BRICS a promover activamente una mayor democracia en las relaciones internacionales, aumentar la representación y la voz de los países del Sur Global y mejorar el sistema de gobernanza global mediante reformas, a fin de movilizar plenamente los recursos de todos los sectores y abordar con mayor eficacia los desafíos comunes de la humanidad.

En segundo lugar, los países BRICS deben defender la apertura y la cooperación mutuamente beneficiosa para salvaguardar el orden económico y comercial internacional, afirmó Xi.

La globalización económica es una tendencia histórica irresistible, y ningún país puede prosperar sin un entorno internacional de cooperación abierta, y ningún país puede permitirse el lujo de replegarse en un aislamiento autoimpuesto. Independientemente de cómo evolucione el panorama internacional, los países BRICS deben mantener su compromiso con la construcción de una economía global abierta, para compartir oportunidades y lograr resultados beneficiosos para todos en la apertura, afirmó.

El presidente chino señaló que se deben realizar esfuerzos para defender el sistema multilateral de comercio, con la Organización Mundial del Comercio como eje central, y oponerse a todas las formas de proteccionismo, promover una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, situar el desarrollo en el centro de nuestra agenda internacional y garantizar que los países del Sur Global participen en la cooperación internacional en igualdad de condiciones y compartan los frutos del desarrollo.

En tercer lugar, los países BRICS deben mantener la solidaridad y la cooperación para fomentar la sinergia en pos del desarrollo común, señaló Xi.

Tras señalar que los países BRICS representan casi la mitad de la población mundial, alrededor del 30 por ciento de la producción económica mundial y una quinta parte del comercio mundial, Xi afirmó que, gracias a sus importantes recursos naturales, grandes fabricantes y vastos mercados, cuanto más estrechamente colaboren, más resilientes, ingeniosos y eficaces serán los países BRICS para afrontar los riesgos y desafíos externos.

China está dispuesta a colaborar con los países BRICS para implementar la Iniciativa de Desarrollo Global e impulsar la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, aprovechar sus respectivas fortalezas, profundizar la cooperación práctica y hacer más productiva su cooperación empresarial, financiera, científica y tecnológica, a fin de fortalecer la base, el impulso y el impacto de una mayor cooperación BRICS y brindar mayores beneficios prácticos a la población, afirmó Xi.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presidió la cumbre

Al evento también asistieron el presidente ruso, Vladimir Putin; el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa; el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi; el presidente iraní, Masoud Pezeshkian; el presidente indonesio, Prabowo Subianto; el príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan; así como representantes de la India y Etiopía.

Los líderes presentes en la cumbre afirmaron que el unilateralismo y la intimidación están socavando el orden internacional y amenazando el derecho y las normas internacionales, y que el comercio se está convirtiendo en una herramienta para interferir en los asuntos internos de otros países, lo que afecta gravemente la paz y el desarrollo mundiales.

Instaron a los países BRICS a fortalecer la solidaridad y la cooperación, afrontar conjuntamente las crisis y los desafíos, defender el multilateralismo, salvaguardar el sistema comercial internacional libre y abierto, y proteger los intereses comunes.