Lo Marginal En El Centro | La crisis de cuidados en la tercera edad en México

La crisis de la tercera edad en México se caracteriza por la vulnerabilidad de los adultos mayores en materia de salud, economía y social. Las enfermedades crónicas, como cardiopatías, cáncer o ictus, son un factor de riesgo para la depresión y la ansiedad, además del maltrato que puede incluir abuso físico, psicológico o económico.

Sumado a esto se suma la pobreza extrema y vulnerabilidad económica, que a pesar de las políticas públicas de pensiones fomentadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación para todos los adultos mayores, suele no ser suficiente o no llegar a los lugares donde más se requieren apoyos sociales.

Actualmente existen retos para la población mayor de 60 años, pues las circunstancias sociales han cambiado en comparación con otras épocas, por lo que a diferencia de otros años, el abandono a este sector es mayor o casi obligatorio debido a que sus hijos o nietos, quienes históricamente se dedicaban a su cuidado han tenido que enfocarse a trabajar u otras actividades debido a las condiciones actuales del país.

La situación actual de las personas de la tercera edad en México es el tema central de la última emisión de “Lo Marginal en el Centro”, programa producido por Canal 6 TV y el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES).

Para esta edición se contó con la participación de las expertas Ana Fidelia Aparicio Trejo, doctora en Estudios de Población por el Colegio de México y Leticia Huerta Benze, investigadora en el Instituto de Investigación Económicas de la UNAM.