Fumar y beber en tiempos de COVID-19 es un suicidio

En estos tiempos de confinamiento social, el consumo de drogas como el alcohol y el tabaco han aumentado considerablemente, aseguran expertos como la doctora en salud mental y adicciones, María Elena Medina Mora.
Al respecto la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018) levantada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que hace un par de años los niveles en el consumo de alcohol ya eran de por si preocupantes, pues 419 mil 42 niños de entre 10 y 19 años de edad bebían alcohol por lo menos una vez al día, y dos millones de personas adultas, es decir de 20 años en adelante, también consumían alcohol diariamente.
En lo que corresponde al consumo de tabaco, los datos revelaban que 297 mil 391 niños de entre 10 y 19 años consumen tabaco diariamente, mientras que 6. 35 millones de personas fumaban diariamente.
Cabe destacar que tanto el consumo de alcohol como el consumo de tabaco representan una gran cantidad de defunciones anuales en México, teniendo en cuenta que según el propio INEGI las enfermedades del hígado por consumir bebidas alcohólicas y las enfermedades pulmonares por el consumo de tabaco son la décima y novena causa de mortalidad en los mexicanos.
A esto falta adherirle el virus Sars CoV-2, Coronavirus, un virus que ataca fuertemente las vías respiratorias de quien contrae la enfermedad, por ello, especialistas prevén un aumento en la mortalidad de mexicanos, si este problema no se resuelve pronto.