Familias mexiquenses se endeudan para afrontar gastos escolares

Toluca, Estado de México.- Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de familias mexiquenses enfrentan serias dificultades económicas para cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos, padres de familia reportan que han tenido que recurrir al empeño de bienes, así como a préstamos con financieras y casas de empeño, con tal de costear uniformes, útiles escolares y, en algunos casos, el pago de colegiaturas o cuotas “voluntarias” solicitadas en planteles públicos.
De acuerdo con testimonios recabados en municipios como Toluca, Metepec, Zinacantepec los gastos por alumno superan en muchos casos los 4 mil pesos, cifra que se eleva cuando se trata de escuelas particulares, donde además de las inscripciones se cobran mensualidades.
“Tuve que empeñar mi televisión y un celular para completar lo de los uniformes de mis dos hijos, más las listas de útiles que cada vez son más largas”, narró Marisol Hernández, vecina de la colonia Nueva Oxtotitlán, Toluca.
A ello se suma que en planteles públicos persiste la exigencia de cuotas escolares que, aunque son presentadas como “voluntarias”, en la práctica se convierten en requisito para la inscripción, en varios casos, los montos van de los 300 a los mil pesos por alumno.
“Cada año la cuesta de agosto es más dura. Si no nos endeudamos, nuestros hijos no podrían regresar a la escuela con lo que se necesita”, lamentó Jorge Serrano, padre de familia de Zinacantepec.
Cabe señalar que, en la educación media superior y superior, la falta de recursos sigue siendo identificada como una causa principal del abandono escolar, junto con otros factores como apoyo académico insuficiente o problemas familiares. Asimismo, el rezago educativo también refleja la pobreza estructural que afecta a amplios sectores del Estado de México.