Exhortan a Sheinbaum a reorientar política social hacia sectores con mayores rezagos

Exhortan a Sheinbaum a reorientar política social hacia sectores con mayores rezagos

La diputada local por el PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Liz Salgado, exhortó a la presidenta Claudia Sheinbaum, a impulsar la reorientación de la política social federal hacia un modelo enfocado a los sectores con mayores rezagos. Lo anterior, dijo, debido a que, en agosto pasado, INEGI publicó los resultados del análisis de pobreza multidimensional, en cumplimiento de la reforma constitucional de diciembre de 2024.

Dicho análisis señala que, en México, ese año, 38.5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza, de las cuales 7 millones estaban en situación de pobreza extrema. Comparando esta cifra con la de 2018, observamos una disminución de 13.8 millones de personas, que corresponden a las que salieron de la condición de pobreza.

Sin embargo, destacó que hay, al menos, cinco resultados que es necesario resaltar, ya que este resultado, en gran medida, se explica por el incremento en ingresos vinculados al salario mínimo. Pero beneficia más a quienes viven en pobreza moderada que a quienes viven en pobreza extrema.

Ante este escenario la diputada de la fracción del Partido Acción Nacional, enfatizó que hay menos pobres, pero quienes continúan en la pobreza enfrentan más carencias que hace 6 años. Y que, en el rango de la pobreza extrema, hubo menos beneficiados que entre los pobres moderados.

Por lo tanto, apuntó Liz Salgado, el abandono de la educación y salud son más graves de lo que la 4T quiere reconocer y no sólo es un tema de derechos sociales, es un tema que está frenando a muchas personas a salir de la pobreza. Los programas contra la pobreza, las transferencias y los apoyos del gobierno perdieron la brújula: se redujo el número de familias en pobreza extrema que reciben programas sociales, pero aumentaron las que no los necesitan.