Estudiantes de la FNERRR llevan protesta a la ‘mañanera’ este martes 23 de septiembre

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunció que el próximo 23 de septiembre se movilizarán 2,000 estudiantes provenientes de los estados de Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Puebla. La protesta se llevará a cabo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, con el fin de denunciar la falta de intervención del Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, ante la agresión contra estudiantes humildes y el despojo de sus albergues estudiantiles en Villas de Monte Albán y Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Isolda Morán Reyes, dirigente nacional de la FNERRR, señaló que, pese a las diversas movilizaciones y denuncias sobre los hechos ocurridos el 25 de enero y el 5 de agosto —cuando sujetos armados golpearon y despojaron a estudiantes del albergue “Villas de Monte Albán”—, aún no hay detenidos ni avances en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, tampoco un posicionamiento del gobernador. Por ello, dijo, ahora acudirán a solicitar la intervención directa de la presidenta de la República.
“Nuestra federación estudiantil se ha manifestado de forma pacífica y hemos denunciado ante las instancias estatales, pero no se nos escucha. Vivimos con la incertidumbre de que, en cualquier momento, esos grupos de choque nos vuelvan a agredir. A la fecha siguen libres porque las autoridades municipales y estatales lo permiten. Ante ello, acudiremos a la presidenta de la República para pedirle que el gobierno federal intervenga y nos brinde seguridad, así como espacios dignos donde no corramos peligro”, expresó.
La dirigente subrayó que las casas del estudiante son fundamentales para que jóvenes de escasos recursos continúen sus estudios en las principales ciudades de las regiones y la capital del país.
“Nuestra lucha por mantener las casas del estudiante se mantiene firme. Estos albergues no le hacen daño a nadie; por el contrario, brindan hospedaje gratuito, alimentación a bajo costo y talleres culturales y deportivos que forman a personas íntegras, deseosas de superarse académicamente y convertirse en mejores ciudadanos”, agregó.
Morán recriminó la actitud del Gobierno del Estado y de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, al recordar que fue gracias a la gestión de su organización estudiantil y de miles de campesinos, colonos y amas de casa afiliados a Antorcha como se logró destinar un recurso federal para la construcción del albergue de Villas. Sin embargo, denunció que el entonces presidente municipal Oswaldo García Jarquín, de extracción morenista, desvió esos recursos.
“Estamos entrampados en un conflicto agrario con comuneros de Mexicapam, pero eso se debe a que Oswaldo García desvió más de 30 millones de pesos que gestionamos ante la federación para la construcción de nuestro albergue. Es inaceptable que las autoridades nos roben y, además, nos dejen en la indefensión frente a grupos de choque”, concluyó.